A cargo de la agrupación de artesanas textiles Lalin Kuwü 20/08/2015 La idea es que el Trafkintu crezca con el correr de los años y se consolide en la más fiel expresión del cariño hacia la madre tierra y todo lo que ella produce. El Diario Panguipulli.cl estuvo en la Sala de Exposiciones de la Casona Cultural de Panguipulli y fue testigo de un respeto y un aprecio por el intercambio de saberes, ideas y productos. Tránsita Neculfilo Huisca Tránsita Neculfilo Huisca se refirió al nuevo desafio que ha emprendido Lalin Kuwü: “Vamos al rescate y posteriormente conservar las semillas de frutos, verduras, arboles, plantas, flores; que todo eso se vaya reproduciendo en el tiempo, que perdure la autentica semilla nativa, pura y sin nada” Transita Neculfilo Huisca agregó: “La idea es que el tercer miércoles de cada mes exista este trafkintü, que para nuestros antepasados esto era una ceremonia de intercambios. Apostamos que con el correr de los meses sean más las personas interesadas en esto y con ello aumente la cantidad de productos”. “Agradecemos al Grupo PDTI de Tralcapulli quienes nos acompañarán en esto y han invitado a varias señoras a ser parte del intercambio. Siempre van apareciendo caras nuevas y eso es lo entretenido” finalizó diciendo la dirigenta. |